Ir al contenido

Solución Verifactu para autónomos

En artículos anteriores te explicamos cómo cumplir con la Ley Antifraude y las sanciones que pueden derivarse de no adaptarse a tiempo. Hoy queremos centrarnos en un grupo especialmente importante dentro del tejido empresarial español: los autónomos

La llegada de Verifactu transformará la forma en que los autónomos emiten y registran sus facturas. Pero lejos de ser un obstáculo, esta normativa representa una oportunidad para digitalizar y simplificar la gestión fiscal de los pequeños negocios.

Solución Verifactu para autónomos

1. ¿Qué implica Verifactu para los autónomos?

El sistema Verifactu, impulsado por la Agencia Tributaria (AEAT), tiene como objetivo garantizar la autenticidad y trazabilidad de las facturas emitidas por empresas y profesionales.

Para los autónomos, esto significa que:

  • Deberán usar un programa de facturación compatible con Verifactu.
  • No podrán modificar ni eliminar facturas una vez registradas.
  • Podrán enviar voluntariamente la información a la AEAT, lo que refuerza la transparencia y reduce el riesgo de errores.

En otras palabras, Verifactu busca evitar la manipulación de datos y asegurar que todas las operaciones sean verificables.


2. ¿Cuándo será obligatorio para los autónomos?

Aunque el sistema todavía está en fase de implantación, se prevé que entre en vigor entre 2025 y 2026, con un margen de 12 meses desde la publicación oficial del reglamento para adaptarse.

Es importante anticiparse y comenzar a preparar la transición cuanto antes. De esta forma, evitarás sanciones y aprovecharás los beneficios de un sistema digital actualizado.


3. Beneficios de usar un software compatible con Verifactu

Más allá del cumplimiento legal, adoptar un programa de facturación compatible con Verifactu aporta ventajas concretas para los autónomos:

  • Ahorro de tiempo: automatiza la emisión y registro de facturas.
  • Mayor control: visualiza tus ingresos y gastos de forma clara. 
  • Reducción de errores: elimina tareas manuales y duplicidades.
  • Cumplimiento garantizado: evita sanciones y problemas con Hacienda.
  • Acceso desde cualquier lugar: gestiona tu facturación en la nube, sin complicaciones.


4. ¿Cómo elegir la solución adecuada?

A la hora de implementar Verifactu, es fundamental elegir un software que:

  • Cumpla con las especificaciones técnicas de la AEAT.
  • Permita integrar la facturación con otros módulos (contabilidad, inventario, CRM…).
  • Sea intuitivo y adaptable a las necesidades de cada profesional.

En Bizai Labs, ayudamos a autónomos a migrar a sistemas 100 % compatibles con Verifactu, que garantizan el cumplimiento de la Ley Antifraude y optimizan la gestión diaria.


Conclusión

Verifactu no es solo una obligación: es una oportunidad para modernizar tu actividad como autónomo y ganar eficiencia en tu día a día.

Anticípate al cambio, cumple con la Ley Antifraude y mejora tu gestión con una solución tecnológica de confianza.

En Bizai Labs te asesoramos paso a paso para implementar la solución Verifactu ideal para tu negocio.

Sanciones por incumplimiento de la Ley Antifraude en España