Ir al contenido

Verifactu: plazos obligatorios para empresas y autónomos en España

En nuestro artículo anterior te explicamos qué exige la Ley Antifraude y cuáles son las obligaciones que deberán cumplir las empresas con la llegada de Verifactu.

Ahora, vamos un paso más allá y respondemos una de las preguntas más importantes: ¿Cuándo será obligatorio Verifactu para empresas y autónomos en España?

Aunque la Agencia Tributaria aún no ha publicado la fecha definitiva, el calendario de aplicación ya tiene previsiones y es clave anticiparse para cumplir con la normativa a tiempo.

Verifactu: plazos obligatorios para empresas y autónomos en España

1. Contexto: por qué se establecen plazos progresivos

La implantación de Verifactu se ha diseñado de forma gradual, para que empresas, autónomos y desarrolladores de software puedan adaptarse sin interrumpir su actividad.

La idea es garantizar que todos los sistemas cumplan con los requisitos técnicos antes de que el uso de Verifactu sea obligatorio a nivel nacional.


2. Plazos estimados de entrada en vigor

Según el Proyecto de Real Decreto de Verifactu y las últimas actualizaciones de la AEAT, los plazos se dividirán en dos etapas principales:


  • Empresas y PYMEs

Tendrán un margen de 9 a 12 meses desde la publicación oficial del reglamento para adaptar sus sistemas de facturación.

Esto significa que, si el decreto entra en vigor en 2025, la obligación podría aplicarse durante 2026.

  • Autónomos y profesionales

Deberán cumplir con la normativa en el mismo plazo o poco después, dependiendo del tipo de actividad y del software que utilicen.

La clave está en prepararse desde ahora para no depender del último momento.


3. Qué deben hacer las empresas antes de que llegue el plazo

No basta con esperar la fecha. Es fundamental revisar que el sistema actual:

  • Cumpla con los requisitos técnicos de Verifactu (integridad, trazabilidad y conservación de datos).
  • Permita la firma digital y el envío automático a la AEAT.
  • Evite modificaciones o eliminaciones de facturas.
  • Sea compatible con el futuro formato Factura Electrónica obligatoria.

En Bizai Labs acompañamos a las empresas en este proceso de adaptación, garantizando el cumplimiento legal y la eficiencia operativa.


4. Qué pasa si no se cumple a tiempo

No adaptarse dentro de los plazos oficiales puede suponer sanciones graves.

La Ley Antifraude contempla multas de hasta 50.000 € por el uso de software no certificado o manipulable.

Además, podría inmovilizarse el sistema de facturación, afectando la actividad comercial y el cumplimiento fiscal.

Por eso, anticiparse es clave para evitar riesgos y asegurar una transición sin contratiempos.


Conclusión

El calendario oficial de Verifactu está a punto de hacerse realidad.

Tanto las empresas como los autónomos deben preparar su sistema de facturación desde hoy, asegurando que sea compatible con la normativa.

En Bizai Labs te ayudamos a implementar una solución adaptada a Verifactu, segura y sin interrupciones en tu gestión diaria.

No esperes al último momento: la mejor estrategia es anticiparse.

Ley Antifraude y Verifactu: Obligaciones para PYMEs en España